template-html-header-content: valor de template - default

Diario de León
No es home
Sky
Sky

April 25, 2022, 11:38 am

Facilitar a las mujeres el acceso a la formación, la financiación y las redes de apoyo es la mejor manera de ayudarlas a superar las barreras, dar rienda suelta a su potencial oculto y...

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Facilitar a las mujeres el acceso a la formación, la financiación y las redes de apoyo es la mejor manera de ayudarlas a superar las barreras, dar rienda suelta a su potencial oculto y construir sus negocios de forma sostenible. Trabajar con las mujeres e invertir en ellas es uno de los mecanismos más potentes para fomentar el desarrollo y el crecimiento económico sostenible, ya que con ello se transforma sus vidas y entornos sociales, ejerciendo un efecto profundo y duradero en los problemas mundiales. Se sabe que los ingresos de las mujeres revierten directamente en la educación de sus hijos y otras necesidades familiares. Ayudarlas a ellas es pues crear futuro.

Por eso, el proyecto "Cinco antes de 2020" (5by20), iniciativa de ONU Mujeres y The Coca-Cola Company, persigue el empoderamiento económico de cinco millones de mujeres emprendedoras en todo el mundo. Esta iniciativa está ayudando a triunfar a las mujeres como empresarias, para contribuir a la prosperidad y sostenibilidad de sus entornos sociales a través del acceso a las destrezas profesionales, los servicios financieros, los activos y las redes de apoyo, tanto de iguales como con mentores. Se puso en marcha inicialmente como piloto en cuatro territorios, ha triplicado ahora el número de países participantes llegando a un total de doce: Brasil, China, Costa Rica, Egipto, Haití, India, Kenia, México, Nigeria, Filipinas, Sudáfrica y Tailandia. Se espera llegar a 300.000 mujeres antes de que finalice 2012.

La expansión engloba el lanzamiento de 5by20 en China, en colaboración con la Federación de Mujeres de China, con el objetivo de proporcionar formación sobre habilidades profesionales y liderazgo, además de acceso a la financiación necesaria. El programa piloto inicial ya está en marcha en la provincia de Guangxi. En Kenia, las jóvenes emprendedoras ya están recibiendo formación en destrezas empresariales y activos comerciales que les permitan establecer nuevas empresas en colaboración con TechnoServe. En México, las mujeres jóvenes están recibiendo formación y preparándose para su primer puesto de trabajo.

Como afirma Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, "Las mujeres necesitan más oportunidades para participar plenamente y en condiciones de igualdad en el mundo laboral. Innumerables estudios destacan el hecho de que las empresas con una mayor proporción de mujeres han mejorado sus resultados: mejores niveles de Cincoinnovación, productividad y márgenes de beneficios".

tracking