template-html-header-content: valor de template - default

Diario de León
No es home
Sky
Sky

Expoesía abre en Soria las presentaciones y las casetas de los «editores "mas" valientes»

La directora general del Libro, del Cómic y la Lectura inagura la Feria del Libro

Las casetas de Expoesía con se agrupan a partir del Árbol de la Música.

Las casetas de Expoesía con se agrupan a partir del Árbol de la Música.GONZALO MONTESEGURO

Usuario Admin
Publicado por
Madrid

Creado:

Actualizado:

Expoesía abre sus puertas. La Feria del Libro centrada en un género minoritario pero muy vivo y fundamental, está ya a pleno ‘rendimiento’ de presentaciones, eventos y la oferta de las casetas de las editoriales, libreros e instituciones. El ciclo que cumple 16 años contó para su inauguración con la presencia de la directora general del Libro, el Cómic y la Lectura, María José Gálvez, quien destacó a los «editores valientes» que apuestan por la poesía y que en Soria suman una veintena de sellos. Expoesía está «transformando la percepción de Soria», destacó, pues más allá de las evidentes huellas históricas de Machado Bécquer y Gerardo Diego, está «construyendo ese territorio tan literario» en la actualidad. En este sentido, Soria es un «foco que irradia pensamiento, entendimiento», un espacio «transformador» de personas. La poesía, expresó, representa la «honestidad», pues con ella «no se puede esconder nada, o casi nada». Por ello invitó a acudir a ella «sin miedo» en el ciclo que tiene en la Dehesa su epicentro y es una «maravillosa forma» de «democratizar el acceso a la mejor literatura».

Unas letras que en este año tienen a Cataluña como territorio invitado. Se cierra así un ciclo de las lenguas de España que en los años precedentes ha tenido a Galicia y País Vasco como emblemas. La lengua catalana es «un patrimonio que sin duda el pueblo español tiene que valorar, reconocer y tiene que acercarse a ella», señaló por su parte el concejal de Cultura, Jesús Bárez. Más allá de las traducciones, el edil destacó la importancia de que el público se acerque a los autores catalanes (en Soria estará una decena de diferentes generaciones) en su expresión original. A fin de cuentas, el catalán es «hijo de la misma madre» latina y presenta grandes «afinidades» con el castellano. Como lema de Expoesía e hilo conductor, consta el de ‘Otras odiseas', otro guiño al territorio y también a un contexto más amplio.

tracking