template-html-header-content: valor de template - default

Diario de León
No es home
Sky
Sky

April 25, 2022, 11:41 am

Si las manchas en la piel (sobre todo en la cara) te traen de cabeza desde hace tiempo o acaban de hacer su aparición, aquí tienes lo último para acabar con ellas de una vez por todas. ¡Ponte manos a la...

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Si las manchas en la piel (sobre todo en la cara) te traen de cabeza desde hace tiempo o acaban de hacer su aparición, aquí tienes lo último para acabar con ellas de una vez por todas. ¡Ponte manos a la obra!  “Son pequeñas y quiero difuminarlas con maquillaje” Camufla la imperfección. “Aplica un toque de corrector de tonalidad sonrosada sobre las manchitas y funde con las yemas de los dedos. A continuación, extiende un fond de teint desde el centro del rostro hasta el exterior y difumina, cerca del nacimiento del pelo y hacia el cuello, para que se funda con la piel y no queden cortes”, aclara Marta Gamarra, directora de formación de Eve Lom.

Qué comprar: Base Radiance Tinted Moisturizer (65 €), EVE  LOM. Una ayuda extra: “Fija el maquillaje con polvos translúcidos ricos en ácido hialurónico”, explica Gamarra. Evitan que las manchas salgan a luz, alargan la duración del makeup e impiden que se cuartee o cambie de color.  “Me da pereza pedir cita, ¿y si me hago un peeling en casa?" Atenúa y refresca. Usar un producto exfoliante aporta luminosidad extra al rostro y rebaja las manchas más superficiales. ¿La frecuencia? “No conviene generalizar, observa la respuesta de tu piel. En principio, una vez por semana en pieles normales o mixtas, cada dos en grasas y una vez cada 15 días si es seca”, dice Mercedes Abarquero, directora científica de Vichy. Qué comprar: Rush Peel X-trem Acid (82 €), Rodial. Mejor si... tras el peeling, te pones un cosmético despigmentante que regule la secreción de melanina.  “No puedo ponerme falda, están en mis piernas” Evita que se oscurezcan. “Este tipo de manchas suele ser consecuencia de una quemadura solar. Consulta al dermatólogo, porque la piel de esta zona  es más gruesa y puede requerir un tratamiento a mayor profundidad”, explica Chelo Candenas, directora del centro estético del mismo nombre. Qué comprar: Fotoprotector 50+  Anthelios XL (25 €), La Roche-posay. Un aliado en la lucha: “Evita que se pigmenten aún más usando un fotoprotector con índice alto y de amplio espectro”, aclara la experta anterior. “¡Horror!, jaspean mi escote” Haz un ‘mix’. La idea es armonizar varios productos cosméticos que pongan en jaque a las manchas. “Sigue cada noche esta rutina beauty: exfolia en la ducha, hidrata con aloe vera concentrado y termina con un tratamiento aclarante con alfahidroxiácidos”, precisa Gemma Prudencio, farmacéutica, cosmetóloga y fundadora de Segle Clinical y de H2O System by GPSlab. Qué comprar: Cosmecéutico Aloe Repare Gel (18 €), H2O System. Combina... “el tratamiento cosmético anterior con una sesión de láser. ¡Las borrarás en tiempo récord!”, comenta Gemma Prudencio.  Solares, de la edad... ¿Cuáles son las mías? Conoce al enemigo. “Existen varios tipos de manchas (melasma, que está causado por cambios hormonales, lentigos solares, lentigos, nervus o lunares...) y cada una requiere un tratamiento específico”, dice la doctora Josefina Royo, directora de Instituto Medico láser. Tu aliado: una biopsia óptica que permite identificar la clase de mancha con total exactitud, sin necesidad de tomar muestras ni cicatrices. Está incluida en el tratamiento prescrito. Desde 300 €. “Tomo beauty tablets: ¿tratan las manchas ” Previenen y minimizan. “Si las usas antes de la exposición solar, provocas un estímulo melánico, que evita las quemaduras solares y como consecuencia las manchas pigmentarias. A posteriori, reducen su intensidad y el tamaño”, dice la doctora Martínez, de Hedonai.

Qué comprar: Innovage Antiedad Amazónico (29,90 €), Innovage.
Tus aliados: “Comprimidos formulados con activos antioxidantes, vitaminas protectoras de la piel (A,E ,C...), minerales...”, explica la experta. “Son oscuras y localizadas” Más claridad. “Son fórmulas concebidas con activos aclarantes (hidroquinoa, vitamina C, ácido elágico, ácido kójico, extracto de regaliz... ) que las difuminan y reducen”, precisa Prudencio.  

Qué comprar: Crema despigmentante Tanit Plus (19,90 €), Laboratorios Viñas. Tu cómplice de día: las cremas hidratantes, las bases de maquillaje y las CC Creams que poseen filtros que bloquean las radiaciones ultravioleta (fundamental en cuestión de manchas) y tratan.  “Tengo un tono irregular” Multiplica la luz. Lo ideal es usar una fórmula que distribuya la melanina y aclare y unifique el tono de forma progresiva. ¿El más efectivo? Uno que incorpore componentes exfoliantes que afinen y renueven la textura cutánea.

Qué comprar: Crema correctora Xpert Radiant Forte (33,35 €), Singuladerm. Potencia con: una mascarilla iluminadora energizante. Mejor si tiene vitamina C, porque se ha demostrado que este principio activo tiene una acción reparadora significativa frente a las líneas de expresión y las alteraciones pigmentarias de la piel. “Ponen años a mis manos, ¡qué rabia!” Blanquea y trata. Seguro que hasta este momento las manos han estado relegadas en tus rituales beauty. Cambia el chip y devuélveles la juventud con un cóctel que reúna activos blanqueantes, antiaging y de tratamiento.  

Qué comprar: Vial blanqueante V6.12 Whitening (58 €), Sepai. Una ayuda extra: rehidrata varias veces al día con una crema emoliente con filtro solar, elimina cualquier contacto con agentes químicos (detergentes) y haz una cura de choque una vez por semana: ponte unos guantes hidratantes.  “Uso un  limpiador borramanchas” Piel de porcelana. Los productos de higiene facial no dejan de sumar bondades, y entre ellas está el poder de frenar todo tipo de  irregularidades (manchas, poros, granitos...). Qué comprar: Limpiadora Cre?me Perlée Nettoyante (29,50 €), Clarins. Mejor si... lo conviertes en rutina nocturna y diurna. Con respecto a esta última, la limpieza mañanera sirve para retirar ese exceso de grasa que se produce durante el sueño. ¿El resultado? Un tono uniforme y lleno de luz.  “¿Es más efectivo un sérum? ” Gotas de alto rendimiento. “Sí, al ser un producto de rápida absorción, que posee un acabado no graso (muy confortable para las que huyen de texturas grasas) y una alta concentración de activos (antimanchas, antioxidantes, antiarrugas...) que tienen efecto flash”, explica Gemma Prudencio. Qué comprar: Sérum antimanchas Tinolvital (33 €), GPSlab. Mejor si... el suero contiene liposomas o nanosomas. “Unos efectivos vehículos que son capaces de transportar el producto a las capas más profundas de la piel”, explica la experta. “Se me ha oscurecido el bigotillo y me da vergüenza” Ataca sin piedad con un quitamanchas dotado de roll-on. Este tipo de aplicador masajea la zona y hace que el producto penetre mejor. Además de utilizarlo sobre el labio superior, empléalo sobre aquellas manchas que se distribuyen de manera simétrica en nariz, mentón...

Qué comprar: Fluido White Skin (32,95 €), Montibello. Tu aliado: una crema para el contorno de labios que evite el temido código de barras y aumente la elasticidad y la compactación cutánea. ¡No sumes problemas, resta!  “¿Se pueden combinar varias terapias?” ¡Suma y sigue! “Es conveniente”, explica el Dr. Lajo Plaza, de Royal Medical Estética (royalmedical.es). En una primera fase se aplica un tratamiento tópico a base de exfoliantes y agentes despigmentantes y en la segunda se busca una técnica a medida del paciente: luz pulsada (120 €/sesión), láser (80 €/sesión) o peeling químico (150 €/sesión). Ventajas: el protocolo está concebido para tratar grandes áreas ‘sucias’ o manchitas aisladas. “Por la mañana me levanto pegada...” Usa un tratamiento posdía. La noche es un momento estupendo para que la cosmética antimanchas repare sin darte cuenta y sin dejar ni rastro. Lo mejor es acudir a un producto con activos que supriman la hiperpigmentación (ácidos, enzimas, vitaminas...).

Qué comprar: Concentrado intensivo Renovador Anti-Manchas (12,99 €), Garnier. Tu cómplice: no saltes el paso previo de la limpieza. Sin una piel libre de impurezas, incluso hasta los mejores tratamientos despigmentantes resultan fallidos. Si los poros están obstruidos, los principios activos de acción reguladora de la melanina difícilmente van a ser absorbidos.  “¿Todos mis cosméticos tienen que ser aclarantes?” Los imprescindibles. Conseguirás una acción global si los productos de cuidado están dotados de activos que regulen la pigmentación. ¿El neceser básico? “Protector solar, un inhihibidor de la melanina (sérum, crema, gel...) y mascarilla. Mejor si esta última te la dejas puesta toda la noche”, precisa la doctora Antonia Martínez, de Hedonai. Qué comprar: Sérum Exigeant Perfectia (48,50 €), Anne Moller. Para presupuestos ajustados: hay tratamientos ‘todo en uno’ que actúan como renovadores dérmicos y al mismo tiempo frenan la aparición de arrugas, mejoran el aspecto de los puntos negros... “Me pierdo, no sé qué tratamiento en cabina necesito ” Diagnóstico previo. “Realizar un chequeo de la piel después del verano es imprescindible para estudiar tanto las nuevas manchas aparecidas como el cambio o el oscurecimiento de las que ya se tenían”, explica la dra. Adriana Ribé, dermopatóloga y directora de Ribé Clinic (ribeclinic.com). Tu arma secreta: un láser a medida del tipo de mancha (lentigo, melasma...) que tienes. “Esta luz destruye las células con un exceso de pigmento sin dañar el tejido circundante”, aclara la experta. El precio varia según la plataforma utilizada y la zona a tratar.  “Tengo acné y manchitas” Un escudo a medida. Lo ideal es utilizar un antimanchas adecuado a cada tipo de piel. “Las grasas toleran mejor los sérums y las secas las texturas cremosas”, explica la dra. Antonia Martínez, de Hedonai. Recuerda que una piel ‘moteada’ siempre va a necesitar un producto de mantenimiento que prolongue resultados. El momento idóneo: ponte el tratamiento despigmentante antes de tus cremas de cuidado. Así, embelleces y evitas problemas de pigmentación. Utiliza el Tratamiento despigmentante diario Melanyc Daily (72 €), Skinclinic.  “El contorno de los ojos se ha manchado” Ilumina y unifica con un producto específico que aporte luminosidad y nutrición a esta área tan delicada. Ten en cuenta que el sol agrava las ojeras, ya que activa la melanina y pigmenta en exceso el surco bajo el ojo.  

Qué comprar: Espiral corrector Regenerist Luminous (28,70 €), Olay. Una ayuda extra: cuando te pongas el contorno de ojos, mañana y noche, efectúa un automasaje activador. Haz pequeños círculos bajo el ojo, sin estirar ni presionar, desde el interior hacia el exterior.  'Tips' antimanchas Mercedes Abarquero, Directora Científica de Vichy, nos da diez consejos muy útiles: 1. Practica el peeling. Favoreces la renovación celular de la piel, consigues un tono más homogéneo y potencias la textura. 2. Protégete para impedir que se dé la hiperpigmentación. ¿El índice adecuado? Lo determinan dos factores: tipo de exposición solar (intensa, moderada o baja) y el fototipo (respuesta a la acción de los rayos del sol). 3. Inmuniza a largo plazo. En verano extremamos los cuidados, pero en otoño y en invieno bajamos la guardia. Refuerza las defensas cutáneas con nutricosmética y una hidratación correcta. 4. Usa tratamientos multitarea que incorporen activos aclarantes y filtros que protejan del sol. 5. Potencia la luminosidad con bases y prebases de maquillaje de alta tolerancia (aptos para pieles sensibles) y que contengan activos iluminadores que den ese acabado jugoso tan favorecedor. 6. Vigila los cambios en lunares, manchas y pecas con el sistema ABCDE. Fíjate en: asimetría (un lado es distinto al otro), borde (muestra irregularidades), color (no es uniforme), diámetro (mide más de 6 mm) y evolución (cambia de aspecto).
-Peeling hidratante Peel (21 €), Farma Dorsch. 
-Stick corrector Dermablend (17 €), Vichy.
-Crema perfeccionadora White Silk (47,50 €), Sensilis. Hábitos que manchan La dra. Josefina Royo nos aconseja sobre qué no debemos hacer si queremos alejar las manchas de nuestro rostro: - No consultar al médico si sufres una enfermedad crónica, como psoriasis o lupus. Ambas pueden dejar una secuela hiperpigmentada en la zona afectada. - Descuidar la dieta. Un déficit de determinados nutrientes (vitamina C, B o zinc) puede producir una hiperpigmentación. - La fototoxicidad. Determinados agentes (colonias, metales...), al interaccionar con el sol, favorecen las manchas. - Pasar de los prospectos. Comprueba que las medicinas que utilizas no sean fotosensibilizantes. Los tratamientos con corticoides u hormonas afectan a la melanogénesis (proceso mediante el cual se forma la melanina, pigmento responsable del color). - Usar activos fotosensibles por el día. Reserva las cremas con ácido retinoico o vitamina C para la noche.

Por: Sonia Coronel.

tracking