April 25, 2022, 11:39 am
Aplicado sobre la piel el aceite de coco actúa como hidratante, mejora la elasticidad y aporta una apariencia más joven y saludable pero estos son sólo algunos de sus muchos beneficios. ¡Conócelos! El...
Aplicado sobre la piel el aceite de coco actúa como hidratante, mejora la elasticidad y aporta una apariencia más joven y saludable pero estos son sólo algunos de sus muchos beneficios. ¡Conócelos!
El aceite de coco es un aceite vegetal que contiene cerca del 90 % de los ácidos saturados extraídos de la pulpa o de la carne de los cocos mediante prensado. Se emplea tanto en la industria cosmética como en la gastronomía, ya que posee efectos relajantes. Además, los médicos aconsejan usarlo, ya que disminuye el colesterol malo (LDL), combate el envejecimiento y...
-Acelera la pérdida de peso. De fácil absorción, el aceite de coco es una buena fuente de triglicéridos. Se considera termogénica; es decir, sus triglicéridos se transforman en enrgía cuando llegan al hígado y, por lo tanto, hace que las calorías se quemen y no se depositen en el cuerpo.
-Hidrata la piel. A nivel cosmético y aplicado sobre la piel, el aceite de coco actúa como una crema hidratate, mejora la elasticidad y le da un aspecto más joven y saludable. Puede aplicarse directamente sobre el cuerpo (ideal para las pieles extrasecas). Previene, además, las estrías provocadas por los embarazos.
-Previene el envejecimiento. Ya que ayuda a disminuir la producción de radicales libres gracias a la accion directa de su vitamina E.
-Controla el colesterol. Facilita la reducción del colesterol malo, porque evita su oxidación y promueve el aumento del colesterol bueno o HDL. Esto contribuye a prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares y las cerebrales.
-Regula el tránsito intestinal. En los casos de diarrea o estreñimiento, sus componentes normalizan las funciones intestinales. Al mismo tiempo, ayudan a eliminar las bacterias enemigas, protegiendo y promoviendo el crecimiento de la flora.
-Palía la fatiga crónica y la fibromialgia. El aceite de coco actúa neutralizando una amplia gama de agentes infecciosos (se cree que la fibromialgia puede deberse a una coalición de diversos factore sy agentes). Mejora el sistema inmunológico, acelera el metabolismo, recupera la enrgía plena, elimina el etado de tensión y transmite jovialidad.
¿Cuánto hay que tomar? En general, tiene un bajo potencial alérgico: no tiene contraindicaciones cuando se usa en una cantidad de 30 a 45 ml/día, o sea, 2 o 3 cucharadas. Los expertos recomiendan comenzar con una pequeña cantidad (media cucharada sopera) e ir aumentándolo gradualmente.