template-html-header-content: Template no está definido

No es home

April 25, 2022, 11:42 am

Si te cuesta sacarle todo el partido a tu melena cada día porque te encuentras con problemas 'insalvables', no te preocupes, aquí tienes las soluciones rápidas y eficaces que buscabas....

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Si te cuesta sacarle todo el partido a tu melena cada día porque te encuentras con problemas 'insalvables', no te preocupes, aquí tienes las soluciones rápidas y eficaces que buscabas. ¿Sin volumen, con poco color o con un extra de encrespamiento? Aprende?a manejar tu cabello, en casa o en la ‘pelu’.

1. No me dura el color.

El 68% de las mujeres españolas utiliza algún método para colorear su cabello (tinte, mechas, reflejos, baños de color...). Esta es la situación: el resultado de la coloración es espectacular cuando sales de la peluquería, pero al cabo de dos o tres lavados el color ha perdido brillo e intensidad y la textura es más áspera y seca.

¿Cuáles son los principales problemas de un pelo teñido? Cualquier proceso de coloración cambia la estructura del cabello, haciendo que la capa protectora se debilite y se vuelva mucho más vulnerable. Cuanto más extremo sea el cambio de tono, más cuidados necesitará tu pelo. Esto no significa que no debamos teñir nuestra melena si nos apetece, pero es muy importante compensar los efectos negativos. No todos los procesos de color dañan por igual. Depende del tipo de coloración. Un baño de color afectará menos que los procesos permanentes o decoloraciones, que debilitan más la cutícula y hacen que el pelo quede áspero, poroso y más frágil. Pero no sólo el color puede agredirlo; los secadores y las planchas multiplican el daño sobre un cabello teñido.

¿Cómo debemos cuidar un pelo con color? Con productos específicos para cabellos coloreados, que están especialmente diseñados para cubrir todas las necesidades: además de mantener la suavidad y el equilibrio hidrolipídico (de hidratación) a largo plazo, aseguran un color intenso y brillante por más tiempo. Son la única garantía para un buen mantenimiento de la coloración.

¿Cada cuánto tiempo hay que lavar un cabello teñido? Depende del tipo de pelo y del tipo de vida, aunque cuanto más se lava, más rápido pierde el color. La exposición al agua es uno de los grandes enemigos de los tintes.

¿Aclarar con agua fría aporta brillo? No, en realidad es un mito. Puede estimular la circulación del cuero cabelludo, pero no hace brillar más el cabello.

¿Debo teñirme todo el pelo? Los expertos recomiendan intentar teñir sólo la parte de las raíces donde el pelo ha nacido de nuevo, en vez de teñir toda la superficie una y otra vez.

Pídelo en la peluquería: Existen productos para antes y después de dar el color y que se mantenga más tiempo. Por ejemplo, el servicio Color Save, de Schwarzkopf Professional, asegura un tono perfecto y un cabello menos dañado. Tras el lavado, el bálsamo Post-Coloración, aplicado inmediatamente después del color, detiene el proceso químico. Sin aclarado. Precio: 15 € aprox., en función del salón.

2. No quiero encrespamiento.

¿Cómo reconocer un cabello al límite? La erosión de la fibra capilar durante el verano resulta inevitable. Factores medioambientales o químicos desencadenan el llamado fenómeno frizz, un encrespamiento que es debido a la deshidratación del pelo. Factores mecánicos, como el secador, las planchas y las tenacillas, empeoran el estado de estos cabellos ya de por sí secos, debilitados y quebradizos. Nuestra recomendación es utilizar siempre un protector térmico, que evite la agresión de las altas temperaturas de los accesorios de peinado, y el uso de buenas herramientas. Si el cabello se te encrespa con facilidad, debes intentar mantenerlo hidratado, dormir con una coleta bien tirante y utilizar siempre tratamientos antifrizz (productos que favorezcan el alisado, si tu melena es ondulada, o que definan el rizo, en caso de que tu pelo sea bucleado por naturaleza). También puedes darle forma con una plancha para conseguir un peinado más definido. Recuerda que previamente debes vaporizarlo con un protector termal para que la fibra capilar no sufra por el exceso de calor.

¿Lo último del mercado? Los aceites y elixires capilares que, bajo la etiqueta de antiencrespamiento, eliminan ese aspecto descuidado con las manos y con apenas unas dosis de producto. Este efecto es para los cabellos secos; si la melena tiende a ser grasa, utiliza una crema de peinado en lugar de aceites.

Pídelo en la peluquería:  Apúntate a la moda de la queratina..., porque no es ciencia-ficción. Gracias a este tratamiento, puedes cambiar la naturaleza de tu cabello, trasformando una melena indomable en una cascada de mechas definidas y precisas, y en apenas 60 minutos. El resultado: desaparece por completo el aspecto encrespado del cabello, hidratándose la fibra capilar y haciéndose más suave y dócil. Indicado para todo tipo de cabellos: corto o largo, liso o rizado, teñido o natural, no importa su naturaleza... Cuanto más estropeado está el pelo, mejores son los resultados. ¿Cuánto dura? En función del número de lavados, la queratina puede llegar a durar entre 2 y 3 meses (a más lavados, menos duración). Precio: a partir de 200 €.

3. ¡Necesito más volúmen!

La falta de volumen es el gran caballo de batalla de muchas mujeres. Por esa razón, cada vez hay más productos voluminizantes que se ofertan en el mercado. El reto comienza en el momento del lavado (con productos especializados para dar cuerpo y fuerza a las melenas más desvitalizadas y finas) y termina en el tocador, con planchas y secadores de última generación que elevan al máximo el ánimo capilar. Los expertos nos dan todas sus claves.

Más volumen gracias al corte. Es imposible crear volumen si la base de la melena es larga y con capas enteras. Con un buen corte a capas, conseguiremos más cuerpo.

A la hora del secado. Debemos secarlo siempre boca abajo y estirando la raíz con los dedos.

Color con doble intención. Aunque parezca mentira, el color se convierte en un aliado del volumen. Si coloreamos la melena con un degradé en varios tonos (dos o tres), el efecto es de más cantidad de cabello y más ‘grueso’.

Herramientas básicas. No pueden faltar en tu ‘botiquín de emergencia’ un champú especial para dar volumen (no utilices jamás suavizante) y un amplificador de raíces para aplicarlo antes de secar (con un secador y difusor). Tras el peinado , utiliza una laca flexible para mantener el acabado por más tiempo.

Pídelo en la peluquería:  Las extensiones son muy efectivas a la hora de aumentar el volumen. Estás totalmente equivocada si piensas que sólo valen para alargar la melena. Hoy se convierten en grandes aliadas para dar cuerpo, ya que con ellas somos capaces de duplicar, e incluso triplicar, la cantidad de cabello, sobre todo en aquellas mujeres con el pelo fino, un problema que se intensifica con los años. En función de nuestras necesidades y de lo que queramos conseguir, las extensiones Hairdreams (con cabello 100% natural) se colocan de manera personalizada. Además, el espesor que resulta es absolutamente natural y prácticamente imposible de distinguir del cabello propio. A partir de 100 €.

Diccionario útil:

-Abrillantadores. Una nueva generación de productos cuyo fin es dar más brillo al cabello sin engrasarlo. Los puedes encontrar en formato de spray, laca,crema o cera. Se aplican después del secado, como toque final.

-Aguas ligeras. La versión más light de la laca, para aportar una fijación al peinado pero mucho más suave y natural, sin ‘efecto casco’.

-Ceras. En crema (con textura de manteca) o en spray, para un acabado de styling: es decir, esculpir el cabello, definir mechones, crear peinados...

-Patés y pastas. Procuctos con textura sólida y moldeable, que se aplican con las manos, como toque final, para puntas y/o medios.

-Sérums. Para alisar, nutrir, dar brillo, proteger de los rayos solares, reparar puntas... Las posibilidades son infinitas. El concepto suero o sérum se refiere a la concentración alta de activos, a la textura del producto (muy ligera) y a su modo de aplicación, con las yemas de los dedos.

-Termoprotectores. En todos los formatos, protegen la fibra capilar del calor de las herramientas de peinado, como planchas y secadores, formando una película aislante.

Por: Marián Vilá.